viernes, 22 de noviembre de 2024

Pandora vive y brilla - Análisis de Avatar


“Avatar” es una película de ciencia ficción y animación escrita, producida y dirigida por James Cameron. Fue estrenada el 17 de Noviembre del 2009 donde recaudó más de 2 mil millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia del cine hasta ahora.


En este artículo haremos un análisis sobre la coherencia biológica de la película y sus recursos cinematográficos.


Bioluminiscencia


La bioluminiscencia es un fenómeno que consiste en la producción de luz por ciertos organismos vivos (la mayoría marinos). Es el resultado de una reacción bioquímica en donde interviene el oxígeno, el ATP, una proteína llamada luciferina y una enzima llamada luciferasa. La luciferasa es la molécula que hace que reaccione el oxígeno y la luciferina, y al reaccionar se emite energía produciendo la luz.


Análisis


La película nos presenta una historia en la quinta luna del planeta Polifemo llamada Pandora. Donde hay una inmensa variedad de flora y fauna extraña y desconocida para el ser humano. Allí habitan los Na’vi, una raza de humanoides extraterrestres que no solo tienen una vida parecida a la nuestra en la antigüedad sino que también han desarrollado toda una cultura basada en la conexión física entre todos los árboles, animales y formas de vida de Pandora, conectándose a través de sus raíces y formando un solo organismo al que llaman Eywa.


Jake Sully, un ex marine que quedó paralítico tras la guerra es reclutado para “El programa Avatar” un proyecto que transporta la mente de los humanos a unos cuerpos similares a los de los nativos y así comunicarse más fácilmente y poder establecer un trato respecto a la materia prima de Pandora y su explotación. 



Mientras Jake  busca ganarse la confianza de los Na’vi, se enamora de Neytiri (la hija del jefe)  y tras algunas señales de “Eywa”  es aceptado en la tribu y considerado aprendiz de las costumbres y forma de vida de los  Na’vi. Aprende a cazar, correr y saltar entre los árboles, incluso doma a una de las criaturas voladoras que todo Na’vi tiene que domesticar. Jake pasa cada vez más tiempo disfrutando de su nueva vida con los Na’vi, maravillándome por su cultura, sus capacidades y principalmente toda la vida que por la noche se deja destacar por su efecto bioluminiscente en varios tonos de azul, púrpura y verde. Estos efectos aportan a Pandora una sensación de misterio y curiosidad al espectador, y un atractivo visual impresionante que convierte a esta película en algo memorable y único.


Conclusión


Al final, Jake logra apreciar la belleza de Pandora y sus habitantes y deja de verlo como un medio para un fin, convenciendolo de pelear contra su propia raza para defender Pandora y a su tribu. Ganándose no sólo el amor de Neytiri sino también el respeto de todos. Avatar nos presenta un mundo relativamente nuevo y al mismo tiempo similar al nuestro, para que logremos aprecir la belleza de lo que tenemos y al igual que Jake luchar por preservar la única Tierra en la que podemos vivir.


Fuentes

- (S/f). Disneylatino.com. Recuperado el 24 de febrero de 2025, de https://www.disneylatino.com/novedades/los-8-datos-clave-para-recordar-por-que-avatar-es-un-hito-del-cine

- ¿Qué es la bioluminiscencia? (2021, abril 29). Anellides.com; Anellides. https://anellides.com/es/blog/que-es-la-bioluminiscencia/

- Na’vi. (s/f). Avatar Wiki; Fandom, Inc. Recuperado el 24 de febrero

de 2025, de https://james-camerons-avatar.fandom.com/es/wiki/Na%27vi


No hay comentarios:

Publicar un comentario