viernes, 2 de mayo de 2025

La pandemia de los zombies - Análisis Guerra mundial Z


Espíritus de colores - Tierra de osos

“Tierra de osos” es una película de animación producida por disney y dirigida por Aaron Blaise y Robert Walker. Estrenada el 1 de noviembre de 2003, fue nominada a un Oscar a mejor película animada. y caracterizada por tener a Joaquin Phoenix como la voz del protagonista y las increíbles canciones de Phill Collins.


En este artículo haremos un análisis sobre la coherencia biológica de la película y sus recursos cinematográficos.


Auroras Boreales


Las auroras boreales se deben a que cuando el viento solar llega a la Tierra, choca contra el campo magnético del planeta, produciendo corrientes de partículas cargadas que fluyen hacia los polos. Algunos de los iones quedan atrapados en una capa de la atmósfera llamada ionosfera, donde chocan con átomos de gas y los “excitan” con energía extra que se libera en forma de partículas de luz o fotones. Los colores de las auroras indican en qué parte de la atmósfera y con qué gases ocurre todo esto.


Análisis


La película inicia con un anciano contándole a su tribu una aventura que tuvo en el pasado junto a sus hermanos escapando de una estampida de renos. Kenai, el hermano menor, Sitka, el hermano mayor y él,Denahi, regresaban con la tribu para que Kenai recibiera su “tótem” un collar en forma de animal que simboliza la virtud que debe conseguir para convertirse en un hombre. 


Al final recibe al oso del amor y demuestra su inconformidad con sus hermanos argumentando que son criaturas sin sentimientos y ladrones. Justo después de eso un oso se roba un salmón que los hermanos habían llevado para el ritual, comprobando la teoría de Kenai. Persiguen al oso hasta un glaciar donde Sitka se sacrifica y Kenai en busca de venganza para su hermano mata al oso. 


La tribu de los hermanos se caracteriza por la creencia de que todas las criaturas son creadas a través de los espíritus que aparecen en forma de Auroras. Al morir, Sitka se convirtió en un espíritu y al ver que su hermano estaba alejándose cada vez más de conseguir su tótem, decidió ayudarlo y darle una lección, y gracias a su tótem de la orientación, se manifestó en forma de águila calva y transformó a Kenai en un oso. Denahi llega con Kenai pero lo único que ve es un oso, así que decide vengar a sus hermanos matando al oso de una vez por todas sin saber que en realidad es su hermano.


Kenai conoce a Koda un osito que busca a alguien que lo acompañe al salto del salmón, para buscar a su mamá, pues en ese lugar muchos osos se reúnen a cazar salmones y convivir juntos. Pero Kenai tiene que llegar a una montaña donde las auroras toquen la tierra y así lograr hablar con su hermano para que lo convierta en humano otra vez. Igual descubre que esa montaña está cerca del salto del salmón así que hace un trato con Koda y ambos se encaminan a la aventura. 


Conforme pasa la película, ambos se van conociendo y cuando por fin llegan al salto del salmón, Koda le cuenta a los otros osos como perdió a su mamá, Kenai escucha y mientras Koda va contando todo se da cuenta que el oso que mató para vengar a su hermano era en realidad la mamá de koda tratando de buscar comida para su cachorro. Koda lo encuentra y Kenai lleno de culpa le explica todo lo que pasó, el osito sale huyendo y Kenai se ve obligado a ir sólo a la montaña dónde se encuentra con Denahi listo para atacar. Los hermanos pelean, pero se ven interrumpidos por Koda tratando de salvar a Kenai, Denahi trata de atacar al pequeño, pero Kenai va en su rescate y ante tal acto de amor Sitka se manifiesta una vez más para regresar a su hermano a su forma original, pero ahora Kenai tiene una responsabilidad con Koda y piensa cumplirla, así que le pide a su hermano que lo regrese a su forma de oso para cuidar a Koda y acompañarlo para siempre.


Conclusión


“Tierra de osos” habla sobre enfrentar las consecuencias de tus actos y actuar desde el amor y la sabiduría, siempre apoyándote en las personas que te quieren y cuidan. Al inicio de la película Kenai sólo pensaba por el mismo y su obsesión por llegar a convertirse en la idea de hombre que el tenía, dónde creía que todo era blanco y negro y que el ”amor” no servía para convertirse en un verdadero hombre. Pero conforme avanza la película y conoce a los animales del bosque y la perspectiva que ellos tienen sobre los humanos, se da cuenta que jamás había tratado de ver más allá y que siempre se había cerrado a una pensamiento egoísta, dándose cuenta de esto cuando descubre que mató a la mamá de Koda. 


Las auroras boreales son un recurso muy interesante en la película, pues si bien no aparecen mucho y no se explica tanto al respecto,  son la razón principal del cambio de Kenai y de su desarrollo a lo largo de la película. Él sólo quiere volver a su forma original, no quiere ayudar a Koda y no muestra interés en algo que no sea él mismo. Y hasta que no se da cuenta del daño que su egoísmo le provoca a las demás personas es cuando busca consuelo en estas encantadoras luces que al mismo tiempo simbolizan el espíritu guía de su hermano fallecido, y gracias a eso logra aprender a ser un mejor hombre.


Fuentes de Información


-¿Cómo se forman las auroras boreales? (2023, mayo 18). National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/ciencia/auroras-boreales-forman-donde-ver

-Murphy, T., Cameron, L., & Hoselton, D. (2003, diciembre 17). Tierra de osos (2003) ⭐ 6.9 | Animación, Aventura, Comedia.

-(S/f). Fandom.com. Recuperado el 5 de mayo de 2025, de https://yatoroba.fandom.com/es/wiki/Tierra_de_osos

Tan cerca y a la vez tan lejos - Análisis Tinker Bell y el secreto de las hadas

“Tinker Bell y el secreto de las hadas” es una película de animación producida por Disney y dirigida por Roberts Gannaway y Peggy Holmes. Se estrenó el 14 de septiembre de 2012 y es la segunda y más reconocida película de la saga Disney Fairies. Que destaca porque como es bien sabido, esta saga se centra en las relaciones de amistad que existen entre sus personajes y más específicamente en esta película una relación de hermanas en vez de una romántica.


En este artículo haremos un análisis sobre la coherencia biológica de la película y sus recursos cinematográficos.


Fronteras Naturales


Son aquellos elementos geográficos que separan dos espacios geográficos con características naturales distintas. Pueden ejercer como frontera natural el curso de un río, una cordillera o una línea litoral. También puede considerarse una frontera natural la línea divisoria de dos cuencas fluviales. Históricamente, las fronteras naturales han servido de límite o línea de contacto entre diferentes culturas, pueblos y grupos humanos, y desde la Edad Media, también para delimitar las fronteras políticas entre naciones y países. 


Análisis


La película inicia con las hadas artesanas terminando un pedido de cestas con copos para las hadas del invierno. Tinker Bell está realmente emocionada ante la idea del invierno y su curiosidad aumenta después de ofrecerse a acompañar a su amiga Fawn a ayudar a los animalitos a cruzar “La Frontera”, que en ésta película es una división entre el bosque del Invierno y el de la primavera, un tronco caído como puente en medio de un río como límite.

Tink cruza la frontera mientras Fawn estaba distraída y tras unos cuantos minutos contemplando la nieve, sus alas comenzaron a brillar mágicamente. Fawn la saca del bosque e inmediatamente la lleva al doctor, dónde es advertida sobre las consecuencias de cruzar al bosque del invierno, pues las alas de las hadas de primavera son muy sensibles al frío y al estas ser únicas para cada hada son al mismo tiempo incurables si algo les pasara.


Tinkerbell está decidida a encontrar la razón del brillo de sus alas, y después de una pequeña investigación y un cambio de vestuario apropiado para la ocasión decide colarse en una cesta de copos e ir al bosque del invierno. Al llegar se mete en la biblioteca, donde escucha a una linda hada contarle al guardalibros como sus alas comenzaron a brillar cerca de la frontera unos días antes. Tink se asombra al saber que no es la única y no duda en salir de su escondite para conocerla. El guardalibros se asombra al ver por primera vez el espectáculo y sin dudarlo les enseña su historia, revelando que ambas hadas son hermanas.


Las hadas de primavera tienen prohibido pasar la frontera, pero al ser un caso tan extraordinario, el guardalibros deja pasar a Tinkerbell un día en el bosque del invierno para conocer y convivir con su hermana Periwnkle. El día va de maravilla y ambas descubren muchas cosas en común, pero al llegar la noche, un pedazo de hielo se desprende justo donde Tink descansaba, y al ella estar tapada por el frío, no podía usar sus alas para volar provocando una gran caída. 


Tink crea un plan y construye una máquina que con ayuda de un enorme hielo produce una pequeña nevada que mantiene a Periwinkle lejos del peligro mientras pasea por el bosque de la primavera. Una vez más todo parece ir perfecto, pero justo cuando están cerca de llegar con la Reina Clarion para tratar de convencerla, el hielo comienza a terminarse y Peri no puede con el calor. Todos hacen un gran esfuerzo para llevarla de regreso antes de que sea muy tarde, afortunadamente lo logran, pero con esa demostración ante los reyes pierden cualquier esperanza de volver a estar juntas, así que con mucho dolor se despiden en el límite de la frontera y se van. 


Y cuando parece que nada más puede empeorar, la máquina de Tink cae al lago, y se estanca contra un enorme pedazo de hielo que provoca una gran helada totalmente destructiva para el bosque encantado y aún más importante el árbol del polvillo. Tink se da cuenta del problema y recuerda que la escarcha que produce su hermana funciona igual que una manta o un abrigo, así que contra todo pronóstico vuela hasta el bosque encantado para pedir ayuda. 


Al final de la película todas las hadas logran salvar el árbol y al bosque encantado, pero no todo es bueno pues al Tink ir a pedir ayuda al bosque del invierno, se quebró un ala y ambas hermanas descubren porque la regla de la frontera era tan estricta e importante, pues revelan que el rey del invierno se rompió su ala por amor a la reina Clarion y entienden que la regla no era capricho sino prevención. Pero afortunadamente recuerdan que el brillo de sus alas tampoco es casualidad, sino que al ser hermanas, sus alas son idénticas y con un poco de magia, ambas logran reparar el ala rota de Tinkerbell y de paso romper de una vez por todas la regla de la frontera.


Conclusión


La película tiene una manera muy bonita de contarnos una historia de hermanas, ambas tienen muchísimas cosas en común y hasta pareciera que lo único que las distingue son sus colores. Al igual que el recurso de “la frontera” donde se distinguen claramente los dos colores y el límite de cada uno, nos hace recordar un poco el amor prohibido de Romeo y Julieta, que pese al odio entre familias siempre buscaron estar juntos hasta el final. La diferencia es que en esta película ambas protagonistas entienden el riesgo que conlleva cruzar la frontera, y toman medidas de precaución antes de ponerse en riesgo, aunque al final acabe mal. Pero al final, la frontera se combina para dejar pasar a las hadas de un lugar a otro, ahora sí con la medidas y el apoyo de todos para convivir.


Fuentes de Información

- Conceptos claves sobre Límites :: :: COMISIÓN NACIONAL DEMARCADORA DE LÍMITES :: (s/f). Gov.Py. Recuperado el 3 de mayo de 2025, de https://www.mre.gov.py/cndl/index.php/institucional/conceptos-claves-sobre-limites 

- Frontera natural. (s/f). Ikusmira.org. Recuperado el 3 de mayo de 2025, de https://ikusmira.org/p/frontera-natural 

- Tinker Bell y el secreto de las hadas Reseña de Película. (s/f). Common Sense Media. Recuperado el 3 de mayo de 2025, de https://www.commonsensemedia.org/es/resenas-pelicula/tinker-bell-y-el-secreto-de-las-hadas

¿Turista o comida? - Análisis Jurassic Park

“Jurassic Park” es una película de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por Steven Spielberg. Fue estrenada el 9 de junio de 1993 recaudando más de 900 millones de dólares en todo el mundo durante su exhibición original en cines y resultó ganadora de tres Oscar por sus logros técnicos en efectos visuales, sonidos y la icónica banda sonora de John Williams. 


En este artículo haremos un análisis sobre la coherencia biológica de la película y sus recursos cinematográficos.


ADN


Es la molécula interior de las células que lleva codificada la información genética característica de los diferentes seres vivos. 


Mediante este “código genético” regula el funcionamiento de cada tipo de célula, controla la transmisión de esa información, su propia duplicación, reparación y autorregulación. Igualmente coordina los procesos de reproducción y mantenimiento de las características de cada especie. Como resultado, existe un equilibrio entre la influencia del ambiente y la red del ADN que muestra. Por ello el genoma puede producir respuestas adecuadas a diferentes cambios del ambiente, manteniendo el equilibrio. Sin embargo también es muy susceptible de sufrir alteraciones por ciertos agentes que modifican al ambiente, dando lugar a efectos adversos.


Análisis


La película inicia con un multimillonario amante de los dinosaurios llamado John Hammond invitando a un par de paleontólogos, Alan Grant y Ellie Sattler  y un matemático Ian Malcom a una muestra de aprobación para su “nuevo proyecto secreto”. Al principio todo parece mágico, el “proyecto” era una Isla repleta de diferentes especies de dinosaurios, que fueron clonados a partir de materia fósil encontrada en mosquitos prehistóricos que se alimentaron de la sangre de dinosaurios durante la época jurásica preservadas en trozos de ámbar. Y los agujeros en el ADN fueron terminados con segmentos genéticos provenientes de ranas, con tal de reponer las secciones originales dañadas por el paso del tiempo.


El grupo de científicos estaba impresionado, pero al enterarse que también criaban velociraptores con inteligencia para cazar y conocer al T- Rex y su gran apetito por la carne de res dudaron un momento si esto realmente era una buena idea. Después de un rato  el excéntrico millonario revela por fin su verdadero plan para los dinosaurios, un parque de diversiones que recorra toda la isla. Al oír esto Ian expresa su inconformidad y preocupación, pero es ignorado, y durante un pequeño banquete por fin explota, argumentando que jugar con la naturaleza de forma tan descarada no podía salir bien. El millonario tratando de convencerlo le explica que durante el proceso, fueron creados sólo dinosaurios hembra estériles para prevenir su reproducción y una posible e incontrolada sobrepoblación de dinosaurios en la isla, también se les diseñó con una falla endocrina que los hace incapaces de generar lisina, por lo que si no la consumen en sus alimentos en horas caerán en coma y morirán, evitando alguna posible fuga.

Después de la pequeña pelea con tal de distraer del tema, Hammond invita a todos al centro de trabajo para conocer todo lo que hay detrás de Parque Jurásico, ellos aceptan y mientras sigue el recorrido se encuentran con los nietos del anciano, Lex y Tim y conviven todos juntos.


En el centro del control del parque, un programador llamado Nedry contratado de una empresa rival, desactiva los sistemas de seguridad del parque para infiltrarse en los laboratorios y robar embriones de dinosaurios, dejando las rejas que contenían a los animales más grandes sin energía. 


El sistema de electricidad se cae, el Tiranosaurio Rex sale de su jaula, y logra herir a Ian y a los nietos de Hammond que apenas y salen vivos gracias a Alan. El grupo se separa, Alan y los niños tratan de regresar al centro de control sin ser devorados por los dinosaurios, Ellie encuentra a Ian con la pierna rota y lo lleva al centro de control junto con Hammond y otros dos científicos. Después de un rato Ellie se ofrece a ir a reiniciar los sistemas para recuperar la energía y pedir ayuda, pero antes se encuentra cara a cara con un velocirraptor que gracias a sus tácticas de caza logra matar a su compañero.


Al final Ellie logra restablecer la energía y encontrarse con Alan y los niños, no sin antes ser perseguidos por más velocirraptores. Afortunadamente logran escapar y posteriormente encontrarse con Ian y Hammond listos para irse en un helicóptero y nunca volver a la Isla.


Conclusión


Jurassic Park es considerada un clásico en el cine pues plantea un tema un poco difícil de entender en una muy original aventura, y aunque no tiene la reflexión más profunda y existencialista de este mundo, sí maneja muy bien el mensaje al que quiere llegar. Pues desde que Alan pone un pie en la Isla, presiente que no es una buena idea, al igual que Ian y Ellie. Pero por alguna razón Hammond es el único que no lo ve, y aunque sus planes no son del todo egoístas, no llega a dimensionar el gran avance científico al que logró llegar, sólo lo ve como una forma de ganar más dinero con la excusa de “hacer feliz a la curiosidad de los niños” y se niega completamente a la idea de que sus “atracciones” literalmente comen personas.


Y es justo por eso que su proyecto se sale de control, porque el hombre está dispuesto a hacer cualquier cosa por la razón correcta y Hammond al ser tan terco con querer controlar y moldear a voluntad algo que ya fue perfectamente diseñado por la naturaleza cómo lo son los seres vivos, logró romper el equilibrio genético alterando el ADN que existía en los restos fósiles de los dinosaurios y condenandose así a perder el control de estos.


Fuentes de Información


- Ácido desoxirribonucleico (ADN). (s/f). Genome.gov. Recuperado el 3 de mayo de 2025, de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/%C3%81cido-desoxirribonucleico-ADN 

Crichton, M., & Koepp, D. (1993, julio 16). Parque jurásico (1993) ⭐ 8.2 | Acción, Aventura, Ciencia ficción. https://www.imdb.com/es/title/tt0107290/ 

¿Qué es el ADN? (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 3 de mayo de 2025, de https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adn/